Por La Rioja denuncia el reparto fraudulento de viñedo que ha llevado al sector a la ruina

El partido asegura que la actual crisis del viñedo en La Rioja es fruto de años de reparto de derechos de plantación con fines políticos y clientelares por parte de los partidos Popular y Socialista.

22 de marzo de 2025

Por La Rioja ha denunciado públicamente que la gestión del viñedo en La Rioja por parte del Partido Popular y el PSOE ha respondido durante años a intereses partidistas, utilizando los derechos de plantación como herramienta de recompensa para personas cercanas a ambos partidos y no como política de desarrollo agrario. El resultado, aseguran, es una situación de crisis profunda en el sector vitícola, con precios ruinosos para los viticultores, abandono de explotaciones y pérdidas millonarias.

El escándalo conocido esta semana, en el que la Fiscalía solicita hasta 8 años de prisión para la exalcaldesa del PP de Clavijo por intentar beneficiar a sus hermanos en el reparto de viñedo hace apenas siete años, no es un caso aislado, sino «la punta del iceberg de una política endogámica, opaca y profundamente injusta», han señalado desde la formación. Por La Rioja afirma que cientos de hectáreas han sido asignadas de forma fraudulenta, en procesos en los que solo accedían aquellos con cercanía política o información privilegiada.

«El reparto de viñedo ha sido durante años un instrumento de poder, enchufismo y beneficio personal, en lugar de una herramienta para fortalecer el campo riojano», denuncian desde el partido. «Y quienes han pagado las consecuencias son los viticultores, que hoy apenas cubren los costes de producción, mientras unos pocos, bien posicionados, se beneficiaban del sistema».

Desde Por La Rioja critican que los partidos nacionales han compartido una política común en La Rioja basada en la conveniencia y el silencio mutuo, mientras el sector se hundía. Los datos lo evidencian: precios de la uva similares a los de hace 40 años, costes de producción triplicados y millones de euros destinados a destruir uvas sin vendimiar o a destilar vino que no encuentra mercado.

«Esta situación no es fruto de la casualidad ni de una crisis global», afirman desde el partido. «Es el resultado directo de decisiones políticas tomadas desde despachos alejados del campo, por personas que solo han visto en el viñedo una oportunidad para beneficiar a los suyos y no un motor económico para La Rioja».

Por La Rioja considera que el reparto político de miles de hectáreas de viñedo en los últimos años es una de las principales causas del colapso del sector vitícola. Reclaman una investigación profunda y transparente que aclare cuántos casos similares al de Clavijo existen y exigen el fin de las políticas clientelares y de dedocracia, impulsadas por los grandes partidos en beneficio de unos pocos.

Feed Them Social: Instagram Feed not loaded, please add your Access Token from the Gear Icon Tab.