Por La Rioja denuncia el reparto fraudulento de viñedo que ha llevado al sector a la ruina
El partido asegura que la actual crisis del viñedo en La Rioja es fruto de años de reparto de derechos de plantación con fines políticos y clientelares por parte de los partidos Popular y Socialista.
Por La Rioja ha denunciado públicamente que la gestión del viñedo en La Rioja por parte del Partido Popular y el PSOE ha respondido durante años a intereses partidistas, utilizando los derechos de plantación como herramienta de recompensa para personas cercanas a ambos partidos y no como política de desarrollo agrario. El resultado, aseguran, es una situación de crisis profunda en el sector vitícola, con precios ruinosos para los viticultores, abandono de explotaciones y pérdidas millonarias.
El escándalo conocido esta semana, en el que la Fiscalía solicita hasta 8 años de prisión para la exalcaldesa del PP de Clavijo por intentar beneficiar a sus hermanos en el reparto de viñedo hace apenas siete años, no es un caso aislado, sino «la punta del iceberg de una política endogámica, opaca y profundamente injusta», han señalado desde la formación. Por La Rioja afirma que cientos de hectáreas han sido asignadas de forma fraudulenta, en procesos en los que solo accedían aquellos con cercanía política o información privilegiada.
«El reparto de viñedo ha sido durante años un instrumento de poder, enchufismo y beneficio personal, en lugar de una herramienta para fortalecer el campo riojano», denuncian desde el partido. «Y quienes han pagado las consecuencias son los viticultores, que hoy apenas cubren los costes de producción, mientras unos pocos, bien posicionados, se beneficiaban del sistema».
Desde Por La Rioja critican que los partidos nacionales han compartido una política común en La Rioja basada en la conveniencia y el silencio mutuo, mientras el sector se hundía. Los datos lo evidencian: precios de la uva similares a los de hace 40 años, costes de producción triplicados y millones de euros destinados a destruir uvas sin vendimiar o a destilar vino que no encuentra mercado.
«Esta situación no es fruto de la casualidad ni de una crisis global», afirman desde el partido. «Es el resultado directo de decisiones políticas tomadas desde despachos alejados del campo, por personas que solo han visto en el viñedo una oportunidad para beneficiar a los suyos y no un motor económico para La Rioja».
Por La Rioja considera que el reparto político de miles de hectáreas de viñedo en los últimos años es una de las principales causas del colapso del sector vitícola. Reclaman una investigación profunda y transparente que aclare cuántos casos similares al de Clavijo existen y exigen el fin de las políticas clientelares y de dedocracia, impulsadas por los grandes partidos en beneficio de unos pocos.
@por_larioja no permitiría que esto sucediera. Es una grave falta de previsión del alcalde del @AytoLogrono que perjudica a los logroñeses,en algo tan sensible como es el fallecimiento de un ser querido. Seguiremos trabajando para ser alternativa a Hermoso de Mendoza. #Logroño https://t.co/uMen1sLV44
Manifiesto "Por La Rioja' leído por la alcaldesa de San Román de Cameros en el Día Internacional de la Mujer 8M. https://t.co/O4G6t8HX9d
La Rioja tiene nombre de #mujer, y está formada por hombres y #mujeres que se levantan cada día orgullosos de su tierra y trabajando duro por el futuro de sus mayores y sus hijos. Es La Rioja que nos representa y a la que queremos representar. @por_larioja #porlarioja #LaRioja https://t.co/U8N56HjGfP
"La Rioja existe” de Carmen Medrano", recuerda la importancia de la mujer en la creación de La Rioja La alcaldesa de San Román, Pilar Cristóbal, ha dado lectura al manifiesto en un acto público celebrado como homenaje a la reconocida y recordada riojana. https://t.co/G9j11esd0e
“Por La Rioja” dará LECTURA de MANIFIESTO con motivo del Día Internacional de la Mujer #mujer #LaRioja #porlarioja #8M #Logroño https://t.co/ifjjh5zeHX
Nos dicen que ni Andreu ni Hermoso han tratado bien al comercio logroñés y riojano. Nosotros hemos nacido para solucionar eso y muchas cosas más. https://t.co/z9RMkPGt05
@logrostock @ferialogrostock es una de las ferias de oportunidades más importantes del norte de España, y “Por La Rioja” es la oportunidad que esperan los riojanos para cambiar las cosas. Así nos lo han contado este fin de semana. https://t.co/1p9Xux1Gjk
“Por La Rioja” visita Logrostock para escuchar a la gente y dejar claro que apoyamos 100% al comercio logroñés y riojano, frente a las políticas socialistas de Sánchez, Andreu y Hermoso de Mendoza. ... sigue ... https://t.co/ZZ6CTbpQy9
Buena jornada "Despoblación y Soluciones" celebrada en Santa Marina. Incluiremos en el programa: - 500€ al mes por familia en La Rioja rural. - Bonificación en cotizaciones a la S.S. a empresas y autónomos que se instalen en medio rural. - Cajero automático a 8 minutos https://t.co/bDP2RgjptP
@sergiosajazarra Sergio. Como ves en fotos los agricultores riojanos eran los protagonistas.También había de Briñas. Fuimos a apoyar y escuchar. Y nos contaron cosas muy interesantes que integraremos en nuestro programa.Esperamos que esas y otras ideas te gusten y nos votes para hacerlas realidad
Óscar Reina Martínez incidía en la rueda de prensa realizada en el primero de los encuentros "Hablamos de La Rioja" de @por_larioja que tendrá lugar el próximo sábado 4 de marzo a 10h en Santa Marina. Su tema será "Despoblación y soluciones" https://t.co/n65FkkPWFa
Desde "@Por_LaRioja" impulsamos la iniciativa "Hablamos de La Rioja" cómo punto de encuentro con la sociedad riojana - El ciclo presencial comienza este sábado día 4 a las 10h en Santa Marina bajo el título "Despoblación y soluciones" https://t.co/ZOwiNeIoZz
Los medios reflejan las protestas de los agricultores riojanos y allí estuvimos apoyando. Fue oportunidad de escuchar muchos de sus problemas. Lo tenemos muy claro. El mundo rural y la agricultura son prioridades, y seremos su voz exigiendo soluciones para el campo riojano. https://t.co/02zyJI1Qaz
RT @NueveCuatroUno: ‘Por La Rioja’ (@por_larioja) celebrará su primer congreso el 18 de marzo.
RT @ActualidadRB: .@por_larioja organizará cuatro encuentros y lanzará una web