Por La Rioja propone un pacto entre Administraciones para limpiar ríos y barrancos, a fin de prevenir los daños por crecidas

El aumento de las tormentas y el mal estado de los cauces ponen en riesgo la seguridad de la población. La Confederación Hidrográfica del Ebro debe asumir sus competencias y facilitar el trabajo a todos los municipios de su cuenca.

13 de diciembre de 2024

Por La Rioja ha propuesto un acuerdo interadministrativo para la limpieza de ríos y barrancos en la Comunidad Autónoma. Este pacto tiene como objetivo prevenir daños personales y materiales provocados por las frecuentes crecidas de agua, un fenómeno cada vez más habitual. En los últimos años, municipios como Valle del Jubera, Camero Viejo, Ribafrecha o San Asensio han sufrido graves consecuencias debido al desbordamiento de cauces.

La formación subraya que la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) debe asumir sus competencias en el mantenimiento de los cauces y facilitar la labor de los municipios, que actualmente enfrentan esta tarea sin apoyo económico ni material. Por La Rioja plantea la necesidad de un plan conjunto, respaldado por financiación y criterios técnicos, que permita reducir significativamente los riesgos de inundaciones.

Asimismo, Por La Rioja denuncia los obstáculos burocráticos que dificultan la intervención de las entidades locales en las infraestructuras hídricas, a pesar de que muchas de ellas presentan problemas urgentes de mantenimiento. «Es momento de simplificar los trámites y actuar con sentido común para garantizar la seguridad de los riojanos», ha señalado la formación.

Finalmente, Por La Rioja insta a la Delegación del Gobierno en La Rioja y a la CHE a liderar este acuerdo y permitir a los ayuntamientos realizar intervenciones necesarias en ríos y barrancos, una medida imprescindible para mitigar los efectos de las tormentas y proteger a la población y sus bienes.

Feed Them Social: Instagram Feed not loaded, please add your Access Token from the Gear Icon Tab.