Por La Rioja propone ayudas directas para los comerciantes ambulantes del medio rural

El partido reclama al Gobierno de La Rioja medidas urgentes para proteger un servicio básico en más de 60 municipios pequeños que dependen del comercio ambulante para acceder a productos esenciales.

24 de marzo de 2025

Por La Rioja ha solicitado al Gobierno de Gonzalo Capellán la puesta en marcha de un plan de ayudas directas y bonificaciones fiscales destinado a los comerciantes ambulantes que prestan servicio en municipios riojanos de menos de 300 habitantes. Desde la formación política han subrayado que decenas de localidades rurales dependen de estos comerciantes para acceder a productos básicos como pan, carne, pescado, fruta e incluso artículos farmacéuticos.

El partido riojanista ha denunciado que, en muchos casos, estos servicios son económicamente deficitarios, especialmente en invierno, cuando la población en estas zonas se reduce. «Hay comerciantes que acuden a pueblos con 10 o 20 vecinos, muchas veces perdiendo dinero, solo por compromiso con su tierra y sus gentes. Son auténticos héroes a los que nadie ayuda», han afirmado desde Por La Rioja.

Además, han lamentado que el Gobierno regional no haya puesto en marcha estas medidas, clave para frenar la despoblación. Localidades como las Trece Villas, los Valles del Jubera, Ocón o Alhama dependen del comercio ambulante para mantener la mínima estructura de servicios y garantizar la calidad de vida de sus vecinos. «Si no hay tiendas, ni transporte, ni acceso a productos básicos, lo que llega es el abandono», denuncian.

Desde la formación se han mostrado especialmente preocupados por la pérdida progresiva de servicios en el medio rural, ya no solo en el comercio, sino también en otros ámbitos como el reparto postal o la atención sanitaria, que provocan una creciente sensación de inseguridad y abandono entre quienes viven en estos pueblos. «Los riojanos deben tener acceso a lo básico vivan donde vivan, sea en Logroño, Calahorra o Viniegra de Arriba», insisten.

Por La Rioja alerta de que, sin ayudas, cada vez más comerciantes dejarán de acudir a los pequeños núcleos de población o recortarán sus rutas, agravando el aislamiento de los pueblos más pequeños. Actualmente, hay más de 65 municipios con menos de 100 habitantes en nuestra comunidad, y la mayoría dependen de estos servicios para mantenerse activos.

El partido ha propuesto un programa de ayudas directas para cubrir al menos los costes del combustible y el mantenimiento de los vehículos, así como bonificaciones fiscales que permitan la viabilidad del servicio en zonas poco rentables, pero socialmente imprescindibles. «No se puede hablar de luchar contra la despoblación si no se protege a quienes hacen posible la vida en los pueblos», concluyen desde Por La Rioja.

Feed Them Social: Instagram Feed not loaded, please add your Access Token from the Gear Icon Tab.