Por La Rioja pide acción al Gobierno regional ante unos aranceles que agravan aún más la crisis del sector agroalimentario riojano
La formación denuncia la ausencia total de iniciativas del Ejecutivo autonómico ante un nuevo golpe al sector primario y exportador riojano, y exige medidas urgentes y efectivas.
La formación política Por La Rioja ha criticado la ausencia total de medidas del Gobierno de La Rioja ante el impacto de los aranceles recientemente aplicados por Estados Unidos a productos agroalimentarios como el vino, el aceite o las conservas, que están afectando de forma directa al sector agroalimentario riojano.
La formación riojanista lamenta que, ante una situación tan grave para uno de los principales motores económicos de la comunidad, el Ejecutivo autonómico se limite a esperar decisiones desde Bruselas o Madrid, sin plantear ni una actuación propia, lo que —según Por La Rioja— evidencia «una falta alarmante de iniciativa y un desconocimiento preocupante del sector».
El partido recuerda que La Rioja se encuentra a la cola de las comunidades autónomas en exportaciones, siendo solo Baleares la que exportaba menos en el año 2021. En 2025 la situación ha empeorado, siendo 29 provincias las que ya exportan más que nuestra comunidad, además de ser la región que menos bienes industriales coloca en el exterior.
Esta debilidad estructural en el comercio exterior riojano se ve agravada por la inacción y la falta de visión estratégica del Gobierno regional, que ni impulsa la modernización del sector ni protege a los productores frente a decisiones externas que les perjudican gravemente.
Además, Por La Rioja acusa al Ejecutivo de actuar de espaldas al sector, «prometiendo ayudas que nunca concreta, mientras aplica medidas que están destrozando el agro riojano».
Entre los ejemplos recientes, el partido señala la baja de bodegas tradicionales del Registro de Industrias Agroalimentarias, sin explicación ni defensa institucional; la falta de resolución de expedientes de ayudas a autónomos rechazadas por error hace más de un año; o la reciente decisión de cargar a agricultores y ganaderos con el coste de las declaraciones de la PAC, que hasta ahora eran gratuitas.
Ante esta realidad, Por La Rioja advierte que las consecuencias de esta política de abandono son evidentes: pérdida de competitividad, desmotivación en el sector, retroceso económico en el medio rural y mayor dependencia de decisiones externas que no tienen en cuenta la singularidad de nuestra comunidad.
La formación también alerta sobre el riesgo de que el Gobierno regional intente maquillar su pasividad con anuncios propagandísticos, como la puesta en marcha de líneas de crédito blando. Aunque en sí no son negativas, sin un plan de acompañamiento y sin medidas de fondo, pueden provocar un mayor endeudamiento y una pérdida de competitividad para los productores, dejando intactos los problemas estructurales.
Por ello, desde Por La Rioja se insta al Ejecutivo autonómico a dejar de mirar hacia otro lado y a poner en marcha, de forma inmediata, medidas concretas y eficaces, como:
- La creación de oficinas comerciales riojanas en mercados estratégicos para la exportación de productos agroalimentarios.
- La simplificación real de trámites burocráticos para facilitar el acceso de pequeñas y medianas empresas a los mercados exteriores.
- La organización de delegaciones comerciales públicas que actúen en representación de todo el sector y no solo de grupos privilegiados.
Estas herramientas, exigen, deben estar al servicio de todos los productores y no solo de unos pocos grupos o empresas privilegiadas.
«La Rioja necesita una política comercial activa y comprometida con el territorio, no titulares vacíos ni fotos de escaparate. Nos jugamos el presente y el futuro de nuestra economía rural», concluyen desde Por La Rioja.
@por_larioja no permitiría que esto sucediera. Es una grave falta de previsión del alcalde del @AytoLogrono que perjudica a los logroñeses,en algo tan sensible como es el fallecimiento de un ser querido. Seguiremos trabajando para ser alternativa a Hermoso de Mendoza. #Logroño https://t.co/uMen1sLV44
Manifiesto "Por La Rioja' leído por la alcaldesa de San Román de Cameros en el Día Internacional de la Mujer 8M. https://t.co/O4G6t8HX9d
La Rioja tiene nombre de #mujer, y está formada por hombres y #mujeres que se levantan cada día orgullosos de su tierra y trabajando duro por el futuro de sus mayores y sus hijos. Es La Rioja que nos representa y a la que queremos representar. @por_larioja #porlarioja #LaRioja https://t.co/U8N56HjGfP
"La Rioja existe” de Carmen Medrano", recuerda la importancia de la mujer en la creación de La Rioja La alcaldesa de San Román, Pilar Cristóbal, ha dado lectura al manifiesto en un acto público celebrado como homenaje a la reconocida y recordada riojana. https://t.co/G9j11esd0e
“Por La Rioja” dará LECTURA de MANIFIESTO con motivo del Día Internacional de la Mujer #mujer #LaRioja #porlarioja #8M #Logroño https://t.co/ifjjh5zeHX
Nos dicen que ni Andreu ni Hermoso han tratado bien al comercio logroñés y riojano. Nosotros hemos nacido para solucionar eso y muchas cosas más. https://t.co/z9RMkPGt05
@logrostock @ferialogrostock es una de las ferias de oportunidades más importantes del norte de España, y “Por La Rioja” es la oportunidad que esperan los riojanos para cambiar las cosas. Así nos lo han contado este fin de semana. https://t.co/1p9Xux1Gjk
“Por La Rioja” visita Logrostock para escuchar a la gente y dejar claro que apoyamos 100% al comercio logroñés y riojano, frente a las políticas socialistas de Sánchez, Andreu y Hermoso de Mendoza. ... sigue ... https://t.co/ZZ6CTbpQy9
Buena jornada "Despoblación y Soluciones" celebrada en Santa Marina. Incluiremos en el programa: - 500€ al mes por familia en La Rioja rural. - Bonificación en cotizaciones a la S.S. a empresas y autónomos que se instalen en medio rural. - Cajero automático a 8 minutos https://t.co/bDP2RgjptP
@sergiosajazarra Sergio. Como ves en fotos los agricultores riojanos eran los protagonistas.También había de Briñas. Fuimos a apoyar y escuchar. Y nos contaron cosas muy interesantes que integraremos en nuestro programa.Esperamos que esas y otras ideas te gusten y nos votes para hacerlas realidad
Óscar Reina Martínez incidía en la rueda de prensa realizada en el primero de los encuentros "Hablamos de La Rioja" de @por_larioja que tendrá lugar el próximo sábado 4 de marzo a 10h en Santa Marina. Su tema será "Despoblación y soluciones" https://t.co/n65FkkPWFa
Desde "@Por_LaRioja" impulsamos la iniciativa "Hablamos de La Rioja" cómo punto de encuentro con la sociedad riojana - El ciclo presencial comienza este sábado día 4 a las 10h en Santa Marina bajo el título "Despoblación y soluciones" https://t.co/ZOwiNeIoZz
Los medios reflejan las protestas de los agricultores riojanos y allí estuvimos apoyando. Fue oportunidad de escuchar muchos de sus problemas. Lo tenemos muy claro. El mundo rural y la agricultura son prioridades, y seremos su voz exigiendo soluciones para el campo riojano. https://t.co/02zyJI1Qaz
RT @NueveCuatroUno: ‘Por La Rioja’ (@por_larioja) celebrará su primer congreso el 18 de marzo.
RT @ActualidadRB: .@por_larioja organizará cuatro encuentros y lanzará una web